Si estás interesado en aprender más sobre la elaboración del chocolate, probablemente te habrás preguntado: ¿Cómo se elabora el chocolate en las fábricas? Cada fábrica tiene una receta diferente, según el tipo de chocolate que te interese. Comienza con el procesamiento de los granos de cacao. Una vez asados, se mezclan con una mezcla de otros ingredientes. Luego, estos ingredientes se mezclan en máquinas hasta que la mezcla se asemeja a la masa de un pastel. Una vez mezclado el chocolate, se coloca en máquinas refinadoras para suavizar la textura. Luego, estas máquinas convierten el chocolate en un polvo seco.
Mantequilla de cocoa
Históricamente, la manteca de cacao fue un ingrediente importante en la elaboración del chocolate. La composición de triglicéridos de la manteca de cacao es única entre las grasas naturales, lo que le confiere una curva de fusión excepcionalmente pronunciada. Esta característica, que puede causar contracción en los moldes, también resulta en la necesidad de templado para evitar la cristalización polimórfica. Muchos países ahora prohíben el uso de grasas en el chocolate puro, pero existen sustitutos de la manteca de cacao que tienen un sabor y una textura similares.
Otro uso de la manteca de cacao es para tratar llagas dolorosas en la boca y ampollas recurrentes en los labios. Combinada con aceites esenciales, la manteca de cacao calma e hidrata la piel sensible. Este polifenol de origen vegetal también ejerce poderes antioxidantes en el sistema inmunológico, combatiendo la inflamación, el daño del ADN y las mutaciones celulares. Estos compuestos también pueden ayudar a prevenir o tratar enfermedades autoinmunes, que pueden causar fatiga y otros problemas de salud.
Granos de cacao
Tradicionalmente, los granos de cacao se secaban y fermentaban para desarrollar sus sabores naturales. El proceso de fermentación elimina el sabor amargo del grano, haciéndolo más apetecible para el paladar humano. Este proceso suele tardar de dos a ocho días, según la variedad de cacao. Los frijoles fermentados contienen más sabor y cuerpo que los no fermentados. Sin embargo, los frijoles sin fermentar todavía se utilizan en platos tradicionales, como la gastronomía molecular y el chocolate mexicano.
Para hacer chocolate, los granos de cacao se procesan separando primero la cáscara de las semillas. Las cáscaras se quitan soplando aire sobre los granos. A continuación, los frijoles se transfieren al microondas durante veinte a treinta segundos, dependiendo de la potencia de su microondas. Esto favorecerá la extracción de manteca de cacao. Una vez que las semillas de cacao se separan de las cáscaras, se pueden volver a colocar en la licuadora para hacer una pasta suave.
conchado
Before making a piece of chocolate, the cocoa beans must be roasted and ground. This is done by passing the beans through a specialized machine that removes the thin shell. Once the beans have been roasted, they are ground into a thick, brown liquid called cocoa liqueur. This liquid is then poured into moulds. The next step is to use a conching machine to knead the chocolate into a paste.
The chocolate is then processed to a consistency that is ready to be packaged. The chocolate is processed by a machine that resembles a giant food processor. It is then blended with sugar, milk, and vanilla. After this process, the chocolate is poured into molds. Then, it is sent through a packaging machine and is ready for shipment. The chocolate then undergoes a tempering process to stabilize its consistency.
Métodos de templado
Dependiendo del tipo de acero y de la temperatura de templado, se utilizan muchos métodos diferentes para mejorar las propiedades de un metal. Diferentes métodos pueden cambiar la dureza del acero, la tenacidad del metal o la resistencia a la tracción del metal. El templado también se puede utilizar en acero soldado y acero normalizado. Pero ¿qué es exactamente el temple? ¿Cuáles son los beneficios y limitaciones del templado?
El primer método, que consiste en templar una pieza en aceite caliente, se conoce como acero templado. Este proceso reduce la fragilidad del acero al cambiar su estructura. Hace que el acero sea más maleable y resistente al desgaste. Pero es importante tener en cuenta que este método sólo es adecuado para aceros que contienen aleaciones. También podrá limitarse al uso de determinadas secciones de acero. En las fábricas, el templado suele realizarse en procesos separados.
Ingredientes
Chocolate factories create confections in a number of ways. Some produce discrete products, such as chocolate, while others create continuous products like chocolate bars and cocoa powder. Regardless of the method used, factories typically use electricity and heat. Cocoa beans come from cacao trees in Central and South America. They are dried and ground into powder, which then goes through a process known as chocolate processing. This process creates an exquisite product.
La manteca de cacao es un ingrediente clave. Este ingrediente proporciona al chocolate su suavidad, su hermoso brillo y su glaseado aterciopelado. Cuando se muele la manteca de cacao, esta comienza a derretirse y a formar una pasta o líquido llamado licor de cacao. Una vez vertido en un molde, el líquido se solidifica y se convierte en chocolate. El proceso de elaboración del chocolate también requiere la adición de lecitina, una grasa que a menudo se deriva de la soja, que actúa como emulsionante. La vainilla y la vainillina son dos sabores comunes y, a veces, las barras de chocolate también pueden contener complementos como nueces y frutas.