EMAIL

info@jymachinetech.com

Número de empresa

+021 57459080

WhatsApp

+86 17317215245

La ciencia de la dulzura: Cómo funcionan realmente los caramelos sin azúcar

Índice

La ciencia de la dulzura: Cómo funcionan realmente los caramelos sin azúcar

La ciencia de la dulzura: Desglose técnico de los bastones de caramelo sin azúcar

¿Alguna vez se ha preguntado cómo consigue un bastón de caramelo sin azúcar ese chasquido perfecto y ese intenso dulzor sin azúcar? No es magia. El secreto no está en sustituir el azúcar por una sola cosa, sino en todo un sistema. Se trata de todo un sistema. Los alcoholes de azúcar aportan volumen y estructura. Los edulcorantes de alta intensidad dan el toque dulce. Juntos, copian lo que hace el azúcar normal. Primero veremos cómo funciona el azúcar en los caramelos normales. A continuación, analizaremos qué lo sustituye, cómo se fabrican las versiones sin azúcar y qué se siente al comerlas.

Ver: Cómo se hacen los bastones de caramelo

Vea el fascinante proceso industrial de fabricación de bastones de caramelo

Deconstruir lo clásico

Para entender por qué los bastones de caramelo sin azúcar son tan inteligentes, primero tenemos que entender los normales. El azúcar de mesa no sólo tiene un sabor dulce. Es básicamente la columna vertebral de todo el caramelo.

La ciencia de la dulzura: Cómo funcionan realmente los caramelos sin azúcar

Los cristales de azúcar forman la espina dorsal estructural del caramelo tradicional

Propiedades multifuncionales de la sacarosa

En la fabricación de caramelos, el azúcar desempeña varias funciones a la vez. Si se le quita, no sólo hay que sustituir su sabor, sino también todo lo demás que hace.

El trabajo más importante es la estructura. El caramelo duro es en realidad "vidrio" de azúcar. Los fabricantes de caramelos disuelven toneladas de azúcar en agua para hacer una mezcla superconcentrada.

Calientan esta mezcla a una temperatura muy elevada, alrededor de 300°F o 150°C. Esto elimina la mayor parte del agua. A continuación, la enfrían rápidamente. El enfriamiento rápido impide que las moléculas de azúcar se alineen en filas ordenadas.

En cambio, se congelan en un estado desordenado y confuso denominado sólido amorfo. Este "estado de transición vítrea" da a los bastones de caramelo su tacto duro y quebradizo y ese chasquido tan satisfactorio.

El azúcar también hace otras cosas importantes:

  • Confiere al caramelo su tamaño y volumen.
  • Retiene sabores como el aceite de menta, atrapándolos en su estructura vítrea.
  • Afecta a la forma en que el caramelo se siente y se funde en la boca.

Arquitectos de "sin azúcar

La sustitución del azúcar requiere un planteamiento inteligente y multipartito. La solución utiliza dos tipos principales de sustitutos. Los agentes de carga aportan estructura. Los edulcorantes de alta intensidad aportan el sabor.

La ciencia de la dulzura: Cómo funcionan realmente los caramelos sin azúcar

Diversos alcoholes de azúcar utilizados en la producción de caramelos sin azúcar

Agentes de carga

Los alcoholes del azúcar, o polioles, son los principales sustitutos estructurales del azúcar. Sus moléculas se parecen al azúcar, pero tienen un grupo alcohólico. Esto cambia la forma en que nuestro cuerpo los maneja.

Dan el volumen necesario y pueden formar el estado vítreo que requiere el caramelo duro.

El isomalt es el poliol más importante en los caramelos duros sin azúcar. Es el favorito de la industria por sus excelentes propiedades químicas. Tiene una alta temperatura de transición vítrea y no absorbe fácilmente la humedad del aire. Esto significa que el caramelo final se mantiene estable y no se vuelve pegajoso.

El eritritol es otra opción popular. Casi no tiene calorías: unas 0,24 kcal/g frente a las 4 kcal/g del azúcar. La mayoría de los sistemas digestivos lo toleran bien. Destaca por la sensación de frescor que produce en la boca.

También se utilizan otros polioles, como el xilitol y el maltitol. Tienen un sabor bastante dulce, pero pueden causar molestias estomacales si se consumen en exceso.

Organismos reguladores como la La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. clasifica estos ingredientes como GRAS (Generalmente Reconocido como Seguro).

Los actores del poder

Los alcoholes de azúcar no suelen ser tan dulces como el azúcar normal. El isomalt, por ejemplo, sólo es entre 45 y 65% más dulce. Para compensarlo, los fabricantes añaden pequeñas cantidades de edulcorantes de alta intensidad.

Estas sustancias son cientos o miles de veces más dulces que el azúcar. Sólo se necesita un poquito.

La sucralosa es un edulcorante artificial común que se mantiene estable bajo el elevado calor de la fabricación de caramelos.

La estevia procede de la Stevia rebaudiana vegetal. Es otra opción sin calorías. La gente suele elegirla porque es "natural", aunque a veces puede tener un sabor ligeramente amargo o parecido al regaliz.

El acesulfamo potásico (Ace-K) suele mezclarse con otros edulcorantes. Mezclar edulcorantes es un truco inteligente para conseguir un sabor más parecido al del azúcar y ocultar cualquier regusto extraño de ingredientes individuales.

La ciencia de la dulzura: Cómo funcionan realmente los caramelos sin azúcar

Comparación de varios sustitutos del azúcar utilizados en los caramelos sin azúcar

Resumen técnico comparativo

EdulcoranteTipoDulzor frente a azúcarValor calórico (kcal/g)Índice glucémicoPropiedad clave de confiteríaEfecto secundario común
IsomaltPoliol0.45-0.65x~2.02-9Excelente estabilidad, baja higroscopicidadMolestias digestivas en exceso
EritritolPoliol0.6-0.8x~0.24~1Fuerte efecto refrescante, alta tolerancia digestivaEfecto laxante suave en dosis altas
SucralosaHIS~600x00Alta estabilidad al calor, perfil de sabor limpioAlgunos informan de un regusto persistente
Stevia (Reb-A)HIS200-400x00De origen vegetal, sin caloríasPuede tener un regusto amargo o a regaliz

Ingeniería estructural

Conseguir la estructura vidriosa y quebradiza de un bastón de caramelo sin azúcar es el mayor reto. Se trata básicamente de ciencia de materiales: cambiar una espina dorsal química por otra.

Replicar la "transición vítrea"

El objetivo principal es crear un sólido estable y amorfo evitando la cristalización. Un bastón de caramelo granulado es un bastón de caramelo fallido.

El azúcar puede formar este cristal, pero en realidad quiere volver a su estado cristalino. También atrae el agua, que puede ablandar el caramelo y desencadenar su cristalización con el tiempo.

Aquí es donde brilla el Isomalt. Isomalt no es un compuesto, sino una mezcla de dos alcoholes disacáridos diferentes. Esta variedad molecular "frustra" de forma natural la formación de cristales. Las moléculas no encajan lo suficientemente bien como para cristalizar con facilidad.

Además, Isomalt tiene un temperatura de transición vítrea (Tg) que el azúcar. Esto significa que pasa de ser gomoso a vidrioso a mayor temperatura. El resultado es un caramelo más duro y estable que la humedad no puede alterar tan fácilmente. Esto favorece tanto la fabricación como la conservación.

Aprende: Trabajar con Isomalt para Sugar Art

Técnicas profesionales para trabajar con isomalt en fabricación de caramelos

El arte del tirón

Esas icónicas rayas blancas y opacas de los bastones de caramelo no son sólo color. Son el resultado de un proceso físico llamado estiramiento.

Una vez cocida la masa de caramelo fundido, parte de ella se separa y se estira. Este estiramiento, plegado y torsión incorpora millones de diminutas burbujas de aire al caramelo.

Las propiedades elásticas de la masa fundida a base de Isomalt funcionan notablemente como las de la masa a base de azúcar. Se puede estirar y doblar repetidamente sin que se rompa.

Proceso tradicional de extracción de caramelos

El proceso tradicional de extracción crea las características rayas blancas

Estas burbujas de aire atrapadas dispersan la luz. Esto cambia el aspecto del caramelo de transparente a blanco opaco. También cambia la textura, que se vuelve más ligera y ligeramente diferente a la de las secciones rojas transparentes.

La experiencia sensorial y fisiológica

La ciencia de estos ingredientes afecta directamente a lo que se siente al comer bastones de caramelo sin azúcar. Los sustitutos elegidos determinan el sabor, la textura y la reacción del organismo.

La ciencia de la dulzura: Cómo funcionan realmente los caramelos sin azúcar

Los bastones de caramelo sin azúcar proporcionan el mismo placer con diferentes efectos metabólicos

Perfil de sabor

La experiencia gastronómica va más allá del simple dulzor. Cada sucedáneo aporta su propio carácter al producto final.

Uno de los efectos más notables es la sensación de "enfriamiento". Esta es la característica del eritritol. Al disolverse en la saliva de la lengua, experimenta una reacción endotérmica. Esto significa que absorbe el calor de su alrededor. Esto crea una agradable sensación de frescor que combina a la perfección con el sabor a menta.

El regusto también importa. Algunos edulcorantes de alta intensidad, especialmente la Stevia o el Ace-K, pueden dejar una ligera nota metálica o ligeramente amarga a las personas sensibles. Los fabricantes de caramelos se esfuerzan por minimizarlo con mezclas precisas, pero puede ser una diferencia sutil respecto al acabado limpio del azúcar.

El momento de endulzar también puede variar. El azúcar da un golpe de dulzor rápido y directo. Algunos sustitutos pueden tener un dulzor ligeramente más lento que permanece más tiempo en la lengua.

La respuesta del organismo

Aquí es donde reside el principal beneficio para muchas personas: el impacto sobre el azúcar en sangre y la digestión.

El cuerpo humano carece de las enzimas necesarias para descomponer completamente los alcoholes de azúcar y los edulcorantes de alta intensidad. Por eso tienen un efecto mínimo o nulo sobre los niveles de glucosa en sangre. Esto es muy importante para las personas diabéticas.

Los caramelos sin azúcar ayudan a mantener estables los niveles de glucosa en sangre

El índice glucémico (IG) mide la rapidez con la que los alimentos elevan el azúcar en sangre. Lo dice todo. El azúcar tiene un IG en torno a 65. El eritritol tiene un IG de aproximadamente 1. El de isomalt está entre 2 y 9. Esto hace que los bastones de caramelo sin azúcar sean una opción real para las personas que controlan el azúcar en sangre.

El aspecto digestivo también es importante. Como los polioles no se absorben completamente en el intestino delgado, pasan al intestino grueso. Allí, las bacterias intestinales pueden fermentarlos.

Este proceso puede tener un efecto osmótico, atrayendo agua hacia el colon. En algunas personas, sobre todo cuando comen demasiado, esto puede provocar gases, hinchazón o un efecto laxante.

La tolerancia varía mucho de una persona a otra. El eritritol suele considerarse uno de los polioles mejor tolerados.. Una gran parte se absorbe y se elimina sin cambios por la orina, sin llegar nunca al intestino grueso. La clave es la moderación.

La dulce síntesis

El viaje de los bastones de caramelo tradicionales a los bastones de caramelo sin azúcar muestra lo mejor de la creatividad científica. Revela cómo podemos descomponer un alimento hasta sus funciones esenciales y reconstruirlo con nuevos materiales.

La ciencia de la dulzura: Cómo funcionan realmente los caramelos sin azúcar

Los modernos bastones de caramelo sin azúcar vienen en muchas sabores y colores

Hemos visto que es necesario abordar el doble papel del azúcar como edulcorante y espina dorsal estructural. Hemos analizado la solución en dos partes: los polioles como Isomalt proporcionan la estructura vidriosa y estable, y los edulcorantes de alta intensidad aportan el potente sabor.

Comprender esta química convierte un simple caramelo en una maravilla de la ingeniería. Hace que las fiestas sean más inclusivas. La alegría de una golosina clásica puede ser compartida por quienes deben, o deciden, controlar su consumo de azúcar. La ciencia ofrece una celebración más dulce y accesible para todos.

Los bastones de caramelo sin azúcar ponen las tradiciones navideñas al alcance de todos

Preguntas frecuentes

¿Los bastones de caramelo sin azúcar son seguros para los diabéticos?

Sí, sin azúcar bastones de caramelo hechos con alcoholes de azúcar como el isomalt y el eritritol tienen un impacto mínimo en los niveles de glucosa en sangre, por lo que son adecuados para las personas diabéticas cuando se consumen con moderación.

¿Qué confiere a los bastones de caramelo sin azúcar su estructura sin azúcar?

Los alcoholes del azúcar, en particular el isomalt, forman una estructura similar a la del azúcar cuando se calientan y se enfrían, lo que les confiere la dureza y el chasquido característicos de los bastones de caramelo.

¿Saben distintos los bastones de caramelo sin azúcar de los normales?

Pueden presentar sutiles diferencias, como la sensación de frescor del eritritol o el ligero regusto de ciertos edulcorantes, pero las fórmulas modernas imitan fielmente el sabor tradicional del bastón de caramelo.

Sobre el autor

Este artículo explora la fascinante intersección entre la ciencia de los alimentos y la fabricación de dulces, acercando conceptos químicos complejos a la comprensión cotidiana.

Facebook
Pinterest
Gorjeo
LinkedIn

30 años de experiencia en la fabricación de equipos para dulces y galletas

Junyu está especializada en la investigación, desarrollo y fabricación de equipos para dulces, galletas y aperitivos. Con nuestra amplia experiencia y calidad fiable, le ayudamos a construir sus instalaciones de forma eficiente y a entregarlas a tiempo y dentro del presupuesto.