Durante esta fase de cocción, los ingredientes gomosos se depositan en una olla precalentada. La temperatura de cocción juega un papel importante en las propiedades del producto final. Una vez que se ha alcanzado la consistencia deseada, la suspensión se transfiere de la olla a un tanque de almacenamiento. Finalmente, se agrega ácido cítrico para crear una consistencia similar a un gel. Luego, la suspensión se transporta a través de tuberías a un depositador, donde se deposita en moldes. Estos moldes se tratan previamente con aceite para evitar que se peguen.
Jarabe de glucosa
El jarabe de glucosa es un edulcorante que se utiliza para agregar humedad a los postres. No está modificado genéticamente, lo que lo convierte en un excelente sustituto del jarabe de maíz, cuyo uso no está permitido en los Estados Unidos. Se utiliza en productos de confitería, cerveza, refrescos y helados. Su versatilidad también es útil para la industria del cannabis comestible. Aquí se explica cómo se elabora el jarabe de glucosa.
This sweetener has several properties that are beneficial to the gummy candy making process. It has the correct viscosity, elasticity, and plasticity to make it the perfect canvas for infused gummies. It also has a long shelf-life and is transparent and colorless, making it the perfect material for gummy candy production. It also has excellent moisture-retention properties.
Gelatina
In gelatin manufacturing, collagen is derived from healthy animals. Gelatin powder processing involves using specialized equipment and hot water to separate collagen from other materials. Then, gelatin is extracted and the liquid turns into a jelly or gel. The finished product can then be used in the food industry, such as aspic. To produce gelatin powder, raw materials go through several stages that include pretreatments, which remove impurities and prepare the raw material for extraction. The final stage involves using hot water and a multistage process to obtain gelatin.
En la actualidad, la gelatina se envasa en bolsas comerciales hechas de polipropileno. La gelatina se sella al vacío para evitar la evaporación y preservar sus propiedades. Para proteger su salud, los fabricantes tienen regulaciones estrictas sobre la limpieza y los porcentajes de aditivos, saborizantes y colorantes. Además, las tecnologías automatizadas, como los sistemas de control computarizados, ayudan a los procesadores a monitorear las cantidades de ingredientes y los niveles de flujo. También tienen válvulas para tomar muestras del producto de manera continua durante el proceso de producción.
Almidón
Traditionally, gelatin is used in candy factories to make gummy candies. However, this ingredient is not always suited for the purpose. Some candy makers avoid gelatin for various reasons, including cost, a desire to make a different texture or a halal or kosher product. Regardless of the reasons, large storage facilities are necessary to ensure that the gummies are ready in time. A new approach, however, may provide a solution to these problems. A new method of making gummies without gelatin uses ingredients like pectin or carrageenan.
One of the biggest concerns in the gummy candy industry is the safety of the production process. Starch dryers are a potential explosion hazard, and U.S. government guidelines recommend the installation of blast walls and spark-proof switches in these factories. Newer starch drying machines are constructed with faster moguls and improved microbiological killing to minimize the risk of an explosion. This is why they are considered safer.
Glucosa arábiga
La glucosa arábiga es un ingrediente común en los productos de confitería. Su baja viscosidad la convierte en una excelente opción en productos de confitería con alto contenido de azúcar, ya que evita la cristalización y ayuda a reducir la cantidad de líquido que se forma cuando se disuelve el azúcar. Sin embargo, la producción de glucosa arábiga no se limita a los productos de confitería. La glucosa arábiga también se utiliza para elaborar tortas de aceite de maíz, que se exportan en grandes cantidades a Europa.
Tradicionalmente, la goma arábiga es un líquido pegajoso que rezuma de los tallos y ramas de los árboles de Acacia senegal, que crecen en la región del Sahel de África y Sudán. Cuando el líquido se seca, se solidifica en nódulos vítreos que se recogen a mano. La sustancia resultante es un polisacárido complejo con cuatro componentes principales: arabinopiranosa, galactopiranosa y arabinofuranosa.
Aceite
El proceso de elaboración de gomitas en una fábrica utiliza aceite para producir la sustancia gelatinosa que hace que las gomitas sean dulces. Las materias primas para hacer gomitas son mezcladas por profesionales. Luego se colocan en el tanque de mezcla principal, un tanque grande con capacidades de calentamiento y enfriamiento. Este proceso suele tardar una o dos horas. Los lotes terminados se envían a laboratorios de control de calidad para someterse a una serie de pruebas para garantizar que sean seguros para comer.
La gelatina, el ingrediente principal de los caramelos de goma, se extrae de animales y es un producto de hidrólisis parcial. Una empresa llamada GELITA obtiene su gelatina de cerdos. Un documental revela que los animales que viven en las granjas que abastecen a GELITA se mantienen en condiciones insalubres y no tienen acceso a agua potable. Además, los cerdos confinados en la fábrica a menudo tienen heridas abiertas y a menudo se ven obligados a dormir en jaulas junto a cadáveres.