EMAIL

info@jymachinetech.com

Número de empresa

+021 57459080

WhatsApp

+86 17317215245

¿Cómo se hace el chocolate en las fábricas?

What goes on in a chocolate factory? What are the ingredients? What kind of technology is used? And how is the quality of the product affected? This article will answer all of these questions and more! So, let’s get started! Listed below are four major aspects of chocolate making: ingredients, process, technology, and quality. So, now you know what goes into a chocolate factory. Don’t miss the end, either!

Proceso

El proceso de elaboración del chocolate comienza con la fusión de los ingredientes, que incluyen azúcar, manteca de cacao y licor de cacao. Luego, la masa se enfría y se agita para crear pequeñas semillas de cristal que sirven como núcleos para los cristales posteriores. Una vez que se forman los cristales, el chocolate se templa aún más para darle el brillo deseado. Luego, el chocolate se vierte en moldes para que se endurezca. Este proceso dura unas dos horas.

Luego, el grano de cacao se muele en nibs. Los nibs contienen alrededor de 50-55% de manteca de cacao. Los fabricantes pueden usar tres etapas de molienda con una velocidad de rodillo creciente. El resultado final es un polvo de aproximadamente 0,0254 mm de tamaño. Luego, el chocolate líquido se manipula hasta que llega a la etapa de moldeado. Puede pasar por varios pasos diferentes para obtener la consistencia y textura adecuadas. Luego, el producto final del chocolate se almacena y se envía.

Ingredientes

La mayoría del chocolate se produce utilizando los mismos ingredientes básicos: granos de cacao. Los granos de chocolate se cosechan de los árboles de cacao en Costa de Marfil. Luego, estos se fermentan antes del envío y las semillas se tuestan para producir chocolate. El chocolate negro contiene una mayor proporción de cacao, mientras que el chocolate con leche contiene menos. Si bien el chocolate con leche es más común, el contenido de ingredientes en el chocolate negro varía. Es importante comprender el proceso de producción del chocolate antes de comprar su próxima barra de chocolate.

Primero, los granos de cacao se extraen de sus capas exteriores. A continuación, las puntas se muelen hasta convertirlas en líquido. Esta masa de cacao luego se envía a la fábrica. Además de los granos de cacao, el chocolate también se puede hacer con leche en polvo. Luego, la leche en polvo se agrega a grandes tanques de mezcla y se bate con una máquina para crear el chocolate que conocemos y amamos. Luego se mezcla con azúcar y otros ingredientes antes de envasarse en barras de chocolate y chocolate para untar.

Tecnología

Para hacer chocolate, los granos de cacao se pasan primero por una máquina para eliminar la pulpa de cacao seca y los trozos de vaina de cacao. Luego se pesan y mezclan cuidadosamente para cumplir con las especificaciones específicas. El paso final del proceso es separar las cáscaras del grano de cacao del chocolate y pasarlas a la industria química. Las cáscaras contienen muchos compuestos valiosos que luego se extraen y utilizan en la fabricación de otros productos de chocolate.

After cocoa beans are harvested, the fermentation process changes the beans from green to brown. They are then dried to reduce their weight by half. Next, they are shipped to the factories for further processing. Once in the factories, they are cleaned to remove any unwanted material and then ground to make chocolate. Cybernetics has created customized automation solutions for the chocolate industry. These solutions enable close monitoring of the process at each step. And as the cocoa beans are dried and ground, the chocolate manufacturers can also monitor the quality of the finished product.

Calidad

Chocolates are produced in factories and bottled in retail stores. Chocolate made in factories is not as high-quality as gourmet chocolate. Many major chocolate manufacturers use commodity beans. They purchase the beans in bulk and do not care about quality. They also use cheaper ingredients such as molasses, sugar, and vanilla extract. In the case of chocolate spreads, the company might even mix in a few other ingredients. However, quality is a concern for many consumers.

El proceso de fabricación del chocolate es complicado. Sin embargo, las personas aún pueden evaluar la calidad de los dulces de chocolate en función de la apariencia física. Un buen chocolate debe ser brillante y libre de burbujas o imperfecciones. Busque cualquier decoloración u otros defectos que puedan indicar la falta de calidad. Si nota alguna de estas características, significa que el dulce de chocolate es de menor calidad. El sabor también es un factor importante.

Limpieza

For a safe and quality product, chocolate factories should follow strict hygiene and safety procedures. Besides using certified buildings, every chocolate factory must keep its storage areas separate and disinfected often. Furthermore, all employees working with chocolate should wear protective gear, such as gloves, mouth masks, hairnets, and clean disinfected apparel. Furthermore, the entire environment should be free of any contamination. Cleanliness of chocolate factories can be inspected online, if it meets all these standards.

The cleanliness of chocolate factories can be improved through the installation of dedicated equipment. These equipments are made of food-grade 304 stainless steel, which prevents corrosion and meets strict food hygiene standards. Aside from the machine’s water-based cleaning systems, dedicated equipment should also be installed. A chocolate tray washer, for example, can clean a full day’s worth of trays in half the time compared to the manual cleaning of workers. This also allows for better hygiene standards.

origen del chocolate

La historia del chocolate es fascinante, con orígenes que se remontan al menos a 4000 años, a los antiguos mesoamericanos. Estas personas cultivaban el árbol del cacao y lo usaban en rituales, así como en alimentos y bebidas. Se cree que el chocolate deriva de la palabra maya para caliente, “yuca”, que significa 'cacao'. El chocolate es consumido por millones de personas en todo el mundo hoy en día. La teoría de Blake tiene mérito, pero ¿es realmente cierta?

Aunque es posible que nunca lo sepamos con certeza, sí sabemos que los aztecas comían cacao y lo disfrutaban. La palabra chocolate se deriva de la palabra azteca 'xocóatl', que significa 'amargo'. En ese momento, el chocolate se consideraba mágico e incluso se cambiaba por productos como el buen pavo. A medida que se hizo popular entre los europeos, más tarde se mezcló con azúcar y miel, y se conoció como 'chocolate'.

Facebook
Pinterest
Gorjeo
LinkedIn