Para hacer caramelos de goma, los fabricantes necesitan tres ingredientes principales: Pectina, almidón y gelatina. Estos tres ingredientes determinan el coste del caramelo. Una vez que haya determinado qué cantidad de cada ingrediente se utiliza en la fabricación del caramelo de goma, podrá determinar su coste. A continuación, hay que determinar la calidad del caramelo de goma analizando una muestra en un laboratorio de control de calidad. A continuación, puede comenzar la producción bombeando la mezcla a través de un tanque de mezcla y bombeándola a una máquina o estación de moldeo. El moldeado la máquina mezclará la masa fundida con almidón para ayudar a mantenerla unida mientras se seca, se endurece y se enfría.
Gelatina
Casi la mitad de toda la gelatina que se produce en el mundo se utiliza para fabricar caramelos de goma. Los ositos de gominola contienen casi una cuarta parte de esta sustancia, que es un subproducto de la industria cárnica. Pero el proceso de fabricación de los ositos de gominola dista mucho de ser gastronómico. Para empezar, la gelatina es inodora y casi insípida, lo que significa que no se puede detectar.
El proceso de fabricación de caramelos de goma comienza con la evaluación de las materias primas entrantes. Cada ingrediente se somete a pruebas exhaustivas en un control laboratorio antes de su utilización en el proceso de producción. Se comprueba el aspecto, color, olor, sabor y viscosidad de los ingredientes. Además, se comprueban los niveles de pH y el tamaño de las partículas sólidas y líquidas. Al someterse a rigurosas pruebas de control de calidad, los fabricantes pueden asegurarse de que los ingredientes utilizados en sus caramelos cumplen las normas y producen un producto de alta calidad.
Pectina
La producción de caramelos de goma consta de varias etapas. Durante el proceso de fabricación, se añade pectina a la mezcla para dar el producto un suave cuerpo viscoso. El proceso también implica una rápida liberación del sabor, una textura de corte limpio y un aspecto brillante. La pectina es un ingrediente de origen vegetal que responde a las preferencias estéticas de los consumidores. Los fabricantes pueden utilizar la pectina para reducir el contenido de azúcar y elaborar gominolas saludables y bajas en calorías.
Para producir gominolas con pectina, el azúcar se calienta a una temperatura de 220-240 grados Fahrenheit. La temperatura por debajo de este rango dará lugar a una textura de paté de fruta, mientras que cuanto más alta sea la temperatura, más rígida será la textura. Se recomienda añadir el ácido cítrico lo más tarde posible para no alterar la textura del caramelo. Si utiliza una solución previa de pectina, ésta funcionará bien.
Almidón
En las fábricas, los caramelos de goma se producen a partir de almidón. Esta sustancia se utiliza en un molde para formar caramelos de goma. El almidón se añade a un ingrediente especial conocido como polímero. Los ingredientes en el molde forman una gominola, que luego se enfría mediante una cinta transportadora. El lote pasa al siguiente segmento de la línea de producción, denominado "buck de almidón". Una criba metálica vibrante elimina el exceso de almidón de la gominola. Una vez terminado el caramelo de goma, se transfiere a una cinta transportadora para llegar al siguiente segmento.
Los caramelos de goma se fabrican con almidón de maíz de alta amilosa, una variedad híbrida de maíz que produce un gel más espeso que otros tipos de almidón. El almidón tarda menos en solidificarse y requiere temperaturas más altas para convertirse en gel. El almidón de maíz con alto contenido en amilosa se utiliza para dulces extruidos en frío, como los malvaviscos. Como el almidón es tan espeso, no puede disolverse en agua.
Coste de produccion
El proceso de fabricación de caramelos de goma consta de varios pasos. En primer lugar, se bombea un lote a una máquina moldeadora de almidón, o Mogul. Esta máquina realiza múltiples tareas, como fundir la gelatina y el azúcar, rellenar los moldes y fusionar el producto acabado. A continuación, las bandejas se envían a través de una cinta transportadora al montaje final, o buck de almidón. Tras este paso, las bandejas pasan a un tamiz para eliminar el exceso de almidón. A continuación, las bandejas pasan a una zona de impresión y llenado de moldes, donde se inyecta una composición fluida en el producto moldeado.
Para fabricar las gominolas de gelatina, Gelita, Hansel y WDS han desarrollado una nueva técnica. La combinación de estas tecnologías reduce el tiempo de producción hasta 50%. En lugar de largos tiempos de secado en una bandeja, el nuevo proceso permite formar las gominolas en moldes de silicona reutilizables. Aunque este método requiere cientos de moldes, minimiza los costes de mano de obra y espacio de producción.
Seguridad del proceso de fabricación
El proceso de fabricación de caramelos de goma consiste en introducir ingredientes funcionales en un medio líquido como agua o aceite. Estos ingredientes se someten a pruebas en un laboratorio de control de calidad para garantizar su calidad. También se evalúan características sensoriales como el color, el olor, el sabor, el tamaño de las partículas, la viscosidad de los aceites y el nivel de pH. Estas pruebas son importantes para el proceso de fabricación, ya que permiten a los fabricantes producir caramelos de goma de alta calidad.
Una vez mezclados los ingredientes y preparada la gominola, el fabricante bombea la mezcla a través de una máquina de moldeo de almidón llamada Mogul. El mogul realiza varias tareas en el proceso de fabricación. En primer lugar, enfría las bandejas que contienen los ingredientes. A continuación, las envía a través de una cinta transportadora hasta el ensamblaje final, o buck de almidón. A continuación, estas bandejas enfriadas se vacían en un tamiz, una criba metálica vibratoria, que filtra el exceso de almidón. Después de este paso, el caramelo acabado avanza por una cinta transportadora donde se decora. Por último, los caramelos se envasan en embalajes específicos.



