EMAIL

info@jymachinetech.com

Número de empresa

+021 57459080

WhatsApp

+86 17317215245

Guía del proceso de estuchado 2025: Mecánica, Automatización y Optimización

Índice

El proceso de estuchado en la producción de caramelos: Mecánica, automatización y optimización

Guía del proceso de estuchado 2025: Mecánica, Automatización y Optimización

Introducción

En la línea de producción de caramelos, el estuchado es un paso final clave: levantar cajas de cartón aplanadas, cargar productos de caramelo y, a continuación, sellar y terminar el envase. Tanto si se trata de caramelos duros, chocolates, gominolas o dulces recubiertos, la fase de estuchado debe ser precisa, fiable y rápida, ya que cualquier error puede provocar daños en los productos, fugas en el envase o unidades rechazadas.

Esta guía va más allá de las descripciones básicas. Analizaremos:

  • Principios mecánicos fundamentales del estuchado máquinas de envasado de dulces

  • Arquitecturas de núcleo: movimiento intermitente frente a continuo, y sus ventajas y desventajas para las líneas de caramelos

  • Un desglose mecánico y neumático detallado, etapa por etapa

  • Automatización, sistemas de control, sensores y cómo contribuyen a la coherencia y el rendimiento

  • Estrategias de optimización y resolución de fallos comunes

  • Cómo afecta íntimamente el material/diseño del cartón rendimiento de las máquinas en la industria del dulce


Arquitecturas de máquinas: Movimiento intermitente frente a movimiento continuo (para caramelos)

El tipo de producto, la velocidad de la línea, la complejidad del envasado y la frecuencia de cambio de formato influyen en la elección de la arquitectura de la estuchadora.

ArquitecturaDescripciónPuntos fuertes de las líneas de caramelosLimitaciones / Contrapartidas
Movimiento intermitenteLos productos y las cajas avanzan en pasos discretos: una parada en cada estación donde se completa una operación (levantar, cargar, sellar) antes de seguir adelante.- Más adecuado para caramelos delicados o irregulares (chocolates con relleno, enrobados, gominolas frágiles).
- Carga manual o semimanual más sencilla para productos especiales o de temporada.
- Los cambios entre tamaños/tipos de producto son más sencillos.
- Menor velocidad máxima (menos cajas/minuto)
- Más tiempo de ciclo por caja
- Potencial de mayor desgaste mecánico en arranques/paradas si no se diseña con cuidado.
Movimiento continuoEl producto y el cartón se mueven continuamente a través de la máquina. La carga, el plegado de solapas y el sellado se producen "sobre la marcha".- Rendimiento muy elevado, adecuado para la producción en serie de barras de caramelo, envoltorios, confecciones uniformes en caja.
- Movimiento más suave, menos tensión dinámica en relación con muchos ciclos de arranque/parada.
- Mejor para una producción constante de tipos de producto homogéneos.
- Sincronización y temporización más complejas
- Menos flexibilidad para el cambio frecuente de productos
- Mayor inversión de capital inicial
- Posibilidad de un mantenimiento más complejo

Los fabricantes de golosinas suelen elegir el movimiento continuo para productos de gran volumen y baja variabilidad; el movimiento intermitente cuando se requiere variedad, manipulación delicada o cambios frecuentes de producto.


Desglose por etapas: Cómo funcionan las estuchadoras de caramelos

A continuación se presentan las etapas esenciales de las máquinas estuchadoras, con detalles técnicos, especialmente en lo que se refiere al envasado de caramelos.

EscenarioFunción / FinalidadComponentes mecánicos y de automatización claveConsideraciones específicas sobre los caramelos
1. Montaje de cajasDe cartón plano en blanco → cartón abierto listo para aceptar caramelos.- Almacén de cartón (con una pila de cartuchos)
- Sistema de recogida y colocación por vacío
- Pre-breaking / score pre-fold
- Brazos de conformado o matriz de conformado opuestos
- Sensores para confirmar la recogida de la pieza en bruto y corregir su orientación
Para los caramelos: la calidad del cartón virgen es crucial (grosor del cartón, contenido de humedad, rigidez) para evitar el alabeo del cartón. Los cartones estucados o barnizados pueden necesitar diferentes ajustes de vacío. La rotura previa debe ser suficiente para superar la "memoria" del cartón, pero no tanto como para que las arrugas dañen la superficie o el aspecto.
2. Entrada y carga de productosEl caramelo (o grupo de caramelos) se introduce en la caja abierta.- Transportadores de alimentación, alimentadores de cangilones o de carriles
- Tornillos de sincronización o empujadores
- Empujadores mecánicos accionados por levas o servomotores
- En sistemas continuos, cargadores de leva de barril o torretas de carga giratorias
- A veces carga robotizada (SCARA o delta) para formas inusuales o paquetes mixtos.
Los caramelos suelen variar de forma, tamaño o fragilidad. Las piezas recubiertas pueden astillarse o deformarse si los empujadores ejercen demasiada fuerza. La separación uniforme de los productos es fundamental. Por ejemplo: ositos de gominola o chocolate Los pralinés podrían necesitar una captura o amortiguación más suave en las guías de los raíles. Las mezclas (por ejemplo, caramelos mezclados) complican la alineación; la orientación coherente del producto puede ser importante (logotipos, aspecto).
3. Cierre y selladoPlegado de solapas menores y mayores, aplicación de cierre adhesivo o mecánico, prensado o compresión para asegurar el cierre.- Plegado de solapas mediante arados estáticos o brazos articulados
- Sistemas de cola / adhesivo termofusible (depósito, bomba, manguera, boquilla)
- Cintas de compresión o carriles guía para prensar aletas
- Cierres remetidos cuando se utilizan en lugar de pegamento
- Sensor de posición de la trampilla antes del sellado
En el caso de los caramelos, la estética y la higiene son especialmente importantes: la aplicación de cola debe ser limpia y uniforme, sin excesos que puedan contaminar el producto o traspasar el envase. Deben controlarse la temperatura, la viscosidad, el tiempo (cuánto tiempo antes de la compresión) y la presión de compresión. Algunos envases deben cumplir la normativa sobre contacto con alimentos: los adhesivos deben ser de calidad alimentaria; los restos de cola no deben contaminar los caramelos. Además, los caramelos húmedos o recubiertos de azúcar pueden afectar a la adherencia de la cola.

Automatización, controles y sensores

Las máquinas de estuchado modernas son sistemas mecatrónicos que combinan neumática, mecánica, electrónica, sensores y software para lograr una alta repetibilidad, seguridad y velocidad. He aquí los principales componentes y su impacto en las líneas de dulces.

Controladores (PLC), gestión de recetas e HMI

  • PLC (controlador lógico programable): Se encarga de la secuenciación precisa de los actuadores mecánicos y neumáticos: recogida de cajas, empuje de productos, plegado de solapas, aplicación de cola, etc. La sincronización debe ser exacta, especialmente en máquinas de movimiento continuo.

  • HMI (Interfaz hombre-máquina): La interfaz o panel con pantalla táctil permite a los operarios seleccionar las "recetas" de los productos (tamaño del cartón, patrones de encolado, perfiles de movimiento), supervisar los contadores de producción, ver las alarmas/fallos e intervenir manualmente si es necesario.

  • Capacidad de la receta es muy importante en caramelo Líneas con frecuentes cambios estacionales o de variedad de productos (cajas de vacaciones, ediciones limitadas, número variable de artículos por caja, envases estéticos).
    Guía del proceso de estuchado 2025: Mecánica, Automatización y Optimización

Servoaccionamientos frente a movimiento mecánico / accionado por levas

  • Levas tradicionales / accionamientos mecánicos: robustas, sencillas, pero menos flexibles. Por ejemplo, cambiar el tamaño del producto puede requerir cambios mecánicos (levas, guías, utillaje).

  • Servomotores en ejes críticos (empujador, abridor, plegadoras de solapas, boquillas de cola) permiten cambiar los perfiles de movimiento mediante software/receta. Esto permite cambios más rápidos, movimientos más suaves (que reducen los daños, especialmente en caramelos delicados), mayor precisión posicional y mejores diagnósticos (par, carga, velocidad).

  • Especialmente beneficioso en envases de alta precisión o dulces con recubrimientos delicados o cáscaras envolventes.
    Guía del proceso de estuchado 2025: Mecánica, Automatización y Optimización

Sensores y sistemas de visión

Los sensores proporcionan información en tiempo real para garantizar un funcionamiento correcto. Estos son los principales tipos de sensores y dónde/por qué se utilizan en el estuchado de caramelos:

Sensor / Tipo de visiónFunciónUbicación típica de Candy-LineImpacto en la calidad o el rendimiento
Sensores fotoeléctricos / ópticosDetectar la presencia/ausencia de cartones en blanco, producto en la entrada, cartones llenos que llegan a la estación de sellado.Almacén de cartón, carriles de entrada, antes del sellado / descargaEvite los cartones vacíos, los llenados fallidos; evite los atascos; reduzca el tiempo de inactividad deteniendo la máquina cuando falten cartones o estén desalineados.
Sensores de proximidad / inductivosDetectar la posición de los elementos móviles de la máquina: módulos, resguardos, trampillas, puertas de seguridadMódulos de plegado de solapas, remetidores, protectores de máquinasSeguridad; garantizar la sincronización correcta; evitar colisiones o pliegues incorrectos
Encóderes / Retroalimentación de posición rotativaProporcionan información precisa de posición/velocidad para accionamientos, cintas transportadoras, cargadores giratoriosTransmisión por cadena principal, cargadoras de torreta, orugas de movimiento continuoPermiten el movimiento sincronizado; esencial en máquinas de movimiento continuo para evitar desalineaciones o daños en el producto.
Sistemas de visión/cámaraControles de calidad: cierre correcto de la solapa, registro/impresión (fechas, códigos de barras), posición uniforme del cordón de cola/adhesivo, integridad de los gráficos del envase.Después de la carga, antes del sellado, en nuestra línea de envasado de descargaReduce los rechazos; facilita la trazabilidad; mejora la satisfacción del usuario final al evitar cajas mal impresas o mal selladas.
Vacuostatos / Sensores de presiónConfirme que las ventosas tienen capacidad de succión en la pieza en bruto, o que el pegamento o la presión del aire son suficientes.En unidades de recogida de piezas en bruto, aplicadores de cola, brazos de arrastre neumáticosEvite errores como la ausencia de piezas en bruto, la falta de encolado o los pliegues incorrectos de las solapas.

Optimización y resolución de problemas en el estuchado de caramelos

Maximizar la OEE (Overall Equipment Effectiveness) es esencial para la rentabilidad. Para el estuchado en líneas de caramelos, usted desea una alta disponibilidad, un alto rendimiento y una alta calidad. A continuación se presentan estrategias + problemas comunes.

Estrategias de optimización

  1. SMED (Cambio de troqueles en un minuto / Reducción de cambios)

    • Piezas de cartón preconfeccionadas, carriles guía, herramientas de incisión de solapas, etc. <br> - Cierres rápidos para las piezas que necesitan ajuste <br> - Indicadores digitales o mecánicos (escalas / calibres) para reproducir los ajustes de alineación entre pasadas. <br> - Uso de servoejes para reducir la necesidad de reequipamiento mecánico

  2. Mantenimiento preventivo y predictivo

    • Lubricación, inspección de levas, cadenas, correas <br> - Controlar el desgaste de las puntas de las boquillas y de las ventosas <br> - Utilice la retroalimentación del accionamiento (par, picos de corriente) para detectar precozmente desalineaciones o arrastres mecánicos.

  3. Puntos de control de calidad / Comentarios en línea

    • Inspeccionar las primeras 10-50 cajas para comprobar que el pegamento, la alineación de las solapas, la impresión y la integridad del embalaje son correctos. <br> - Utilice sistemas de visión para detectar errores de alimentación, cajas que faltan o productos equivocados. <br> - Construir bucles de retroalimentación para ajustar el volumen de cola o la fuerza de plegado de las solapas en directo.

  4. Monitorización de parámetros de proceso

    • Temperatura y viscosidad de la cola termofusible <br> - Temperatura y humedad del cartón (la humedad del cartón afecta al plegado y a la apertura de la partitura). <br> - Velocidad del transportador, carga del motor <br> - Temperatura ambiente, que puede afectar a los adhesivos y a la rigidez de la placa

  5. Control estadístico de procesos (CEP)

    • Realice un seguimiento de las métricas clave a lo largo del tiempo: cajas por hora, índices de rechazo, tiempo de inactividad, defectos de cola <br> - Utilice gráficos de control para ver tendencias y detectar desviaciones <br> - Análisis de la causa raíz cuando los defectos superan los umbrales

Fallos comunes y sus remedios

Síntoma / ProblemaPosibles causasMedidas correctoras
Espacio en blanco no recogido o alimentación incorrectaNivel de vacío demasiado bajo, ventosa sucia o desgastada, pieza bruta alabeada o deformada, cargador desalineado.Compruebe la presión de la bomba de vacío; limpie o sustituya las ventosas; inspeccione la pila de cartones vírgenes en busca de cartones alabeados; ajuste los raíles guía; asegúrese de que los cartones vírgenes se abanican o separan correctamente.
El envase no se abre / mal armadoLíneas de corte demasiado rígidas; mecanismo de pre-rotura mal ajustado; mala orientación del grano de la pieza en bruto; sincronización mecánica incorrecta.Verificación de la calidad de la pieza en bruto y del rayado; ajuste de la profundidad o de la flexión del pre-rompedor; comprobación de que la dirección del grano del tablero es correcta; sincronización del movimiento entre los brazos de conformado; comprobación de la sincronización mecánica o servo
Atasco del producto durante la cargaDesalineación del empujador frente al cartón, tamaño del producto fuera de especificación, alimentación inconsistente del producto, demasiada velocidad / aceleración.Ajustar los raíles de entrada y el centrado de las cajas; inspeccionar las dimensiones del producto; garantizar la agrupación o acumulación de productos antes de la carga; ralentizar el perfil de movimiento del empujador; ajustar las guías para canalizar el producto correctamente.
Defectos de sellado (solapas que saltan, cordones de pegamento, fugas)Viscosidad de la cola demasiado baja/alta; cantidad de cola incorrecta; boquilla de cola desalineada u obstruida; superficie de la tabla contaminada; compresión insuficiente; dimensión de la solapa mal marcada.Compruebe la temperatura del depósito de cola y la presión de la bomba; limpie o alinee las boquillas; asegúrese de que la tabla está limpia; aumente el tiempo o la presión de compresión; compruebe la profundidad y la alineación de la línea de marcado; inspeccione el patrón de cola visualmente o mediante una cámara.
Rechazos debidos a gráficos mal impresos o desalineadosRegistro incorrecto de la impresora de piezas en bruto; piezas en bruto deformadas; variación en el proveedor de piezas en bruto; máquina de alimentación de piezas en bruto girada o volteadaApriete el control de calidad del proveedor de impresión; almacene las piezas en bruto correctamente para evitar que se deformen; asegúrese de la orientación de las piezas en bruto en el almacén; añada o compruebe los sensores o el sistema de visión que verifican la impresión/el registro antes del embalaje.

Material y diseño del cartón: El factor que a menudo se pasa por alto

En el estuchado de caramelos, el cartón en sí no es sólo pasivo: las propiedades de sus materiales y su diseño afectan profundamente al rendimiento de la máquina. Incluso las configuraciones mecánicas y de automatización "perfectas" pueden verse perjudicadas por los cartones troquelados o las características de diseño deficientes.

Atributos clave del diseño:

  • Grado y calibre del tablero (grosor / rigidez): Si el cartón es demasiado fino, se deforma durante la recogida por vacío, el plegado de solapas o el sellado. Si es demasiado grueso, el ranurado y el plegado resultan difíciles, pueden agrietarse o requieren una mayor fuerza.

  • Dirección del grano: El cartón tiene una veta: plegar a lo largo de la veta es más fácil y preciso. Doblar contra la veta aumenta la fuerza, provoca más resistencia del cartón y más "memoria del cartón" (solapas que no permanecen dobladas), lo que puede provocar errores de sellado o que se salten las solapas.

  • Calidad de la línea de puntuación: La profundidad y la limpieza del rayado (troquelado) influyen en la calidad del plegado del cartón. Un rayado deficiente provoca pliegues incorrectos, desgarros, una fuerza de plegado desigual y un aumento de la tensión mecánica.

  • Acabado superficial y revestimientos: Los revestimientos (barniz, brillo, capas de impresión) modifican la fricción y el coeficiente de fricción (COF). Un alto brillo / baja fricción puede provocar deslizamientos en las guías; los revestimientos pueden afectar a la adherencia de la cola. Además, el aspecto final es muy importante en el envasado de caramelos: la cola visible o la desalineación reducen la calidad percibida.

  • Diseño de solapas y pliegues: Si las solapas de remetido forman parte del diseño (en lugar de la cola), las dimensiones de los remetidos, los chaflanes de entrada y la calidad de la hendidura deben ser precisos. Si el solapamiento de las solapas, los chaflanes de entrada o el ángulo de remetido son incorrectos, la inserción o el cierre pueden fallar.


Conclusión

El estuchado en la producción de caramelos es más que "meter caramelos en una caja". Se trata de un proceso altamente técnico e integrado en el que intervienen la mecánica, la ciencia de los materiales, la automatización y el control de procesos. Para fabricantes de caramelos para ofrecerPara reducir al mínimo los residuos y aumentar el rendimiento, todos los elementos -diseño del cartón, arquitectura de la máquina, control de movimiento, sensores, adhesivos- deben trabajar juntos.

Comprendiendo la mecánica en profundidad, aplicando la automatización adecuada, realizando una optimización y un mantenimiento regulares y prestando especial atención al propio material del cartón, los fabricantes pueden mejorar significativamente la eficacia general de los equipos (OEE), reducir los rechazos, acelerar los cambios de formato y aumentar la satisfacción del usuario final.

Facebook
Pinterest
Gorjeo
LinkedIn

30 años de experiencia en la fabricación de equipos para dulces y galletas

Junyu está especializada en la investigación, desarrollo y fabricación de equipos para dulces, galletas y aperitivos. Con nuestra amplia experiencia y calidad fiable, le ayudamos a construir sus instalaciones de forma eficiente y a entregarlas a tiempo y dentro del presupuesto.